Tierra Blanca, Veracruz.-La desaparición de 5
jóvenes en este municipio, ha ocasionado en últimos días una terrible
situación en Veracruz, han aparecido fosas y cadáveres por doquier.
En el Rancho El Limón, ubicado en Tlalixcoyan, en
donde se encontraron restos de dos de los cinco jóvenes desaparecidos en
Tierra Blanca, las autoridades recolectaron restos de entre 300 y 400
personas, todos calcinados, sin posibilidad de realizarles pruebas de
ADN para identificar a quién corresponde, de acuerdo con Bernardo
Benítez Herrera, padre de uno de los cinco desaparecidos.
Benítez Herrera confirmó que su hijo Bernardo Benítez
Arroniz fue identificado entre los restos humanos encontrados en el
rancho El Limón. Los otros restos corresponden a Luis Alfredo González
Díaz.
Esta mañana, en el campamento de los cinco
desaparecidos de Tierra Blanca, establecido en el patio central del
Ministerio Público de la localidad, la familia Benítez Arroniz digiere
la noticia ofrecida por las autoridades federales sobre el homicidio de
su hijo.
Ayer, durante la reunión con la Gendarmería Nacional,
les mostraron los estudios de ADN realizados a tres centímetros de un
hueso de su hijo.
“Son tres centímetros de tibia, lo demás todo está
calcinado, y no se pueden analizar” (…) “Para fortuna y desgracia
nuestra, aunque sean tres centímetros de una parte de mi hijo, podemos
darle cristiana sepultura, y tener a que rezar”, dice Bernardo Benítez,
quien se encuentra en espera de que las autoridades le entreguen los
restos de su hijo para hacerle un examen de ADN en un laboratorio
independiente, para confirmar los resultados.
Aunque la noticia es dura y tiene a Bernardo Benítez
sumido en una gran tristeza, no se deja doblar y asegura que permanecerá
en lucha para esclarecer el móvil de la sustracción de los cinco
jóvenes a manos de la policía de Seguridad Pública del Estado (SSP), el
lunes 11 de enero, cuando transitaban por tierra Blanca.
“Esto no termina todavía, seguimos aquí, y mientras
no aparezcan los cuatro muchachos que faltan, vamos a seguir con más
fuerza hasta que se esclarezca todo”.
Bernardo Benítez cree que la desaparición forzada de
su hijo y otros jóvenes no solo alcanza al delegado de la SSP en la
localidad, Marcos Conde Hernández, que se encuentra detenido por las
autoridades.
“Esto llega más arriba, y se tiene que hacer una
investigación al Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez
Zurita, porque no es posible que un subalterno de él, sea el jefe de la
mafia cuando depende directamente de él. La instancia federal debe
hacerle una investigación exhaustiva a este personaje que de por si ya
tiene una fama de represor”
“¿Cuánto tiempo estuvieron haciendo esto en la
impunidad? Aquí queda descubierto la red de corrupción tan grande que
hay, porque no es otra cosa, ¿Cuánto tiempo estuvieron operando en la
impunidad?”, cuestiona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario