Por EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS / Presos Políticos, Prisioneros Políticos y de Guerra - Penitenciaria de Popayán Cauca// Nota Introductoria por OjosparalaPazColombia
Hay
en Colombia más de 9.500 presos y presas políticas, sufren tortura y
negación de asistencia médica como manera de empujarlos a la muerte,
malviven en condiciones de hacinamiento inhumanas.
El
Estado colombiano encarcela a sindicalistas, documentalistas,
estudiantes, artistas, campesinos, maestros, luchadores sociales, bajo
montajes judiciales; esto con la finalidad de reprimir la lucha social y
política.
Es
imposible hablar de paz, si el propio Estado no da las condiciones de
participación política sin sufrir encarcelamiento político, desaparición
forzada o exilio forzado. La
agresión permanente del Estado en Colombia se traduce en exterminio
político: en esas condiciones solo se puede hablar de 'la paz de los
cementerios'; cuando la verdadera paz es otra: es la paz con Justicia
Social y sin Terrorismo de Estado.
_____________________________________________________________________________________
DENUNCIA POR GRAVE SITUACIÓN EN LA CÁRCEL DE POPAYÁN
Los
prisioneros políticos y de guerra confinados en la Penitenciaría de Alta
Seguridad de Popayán, denunciamos ante la opinión pública nacional e
internacional la constante persecución política que venimos recibiendo
por parte de la administración del penal a cargo del carcelero Mario
Fernando Narváez y los comandantes de la guardia penitenciaria teniente
Piedrahita y teniente Castro quienes de manera cínica arremeten a diario
utilizando la práctica de montajes disciplinarios o falsos positivos
disciplinarios con el fin de justificar el uso desproporcionado de sus
funciones y las agresiones contra los patios de prisioneros políticos y
de guerra, persiguiendo nuestros voceros y líderes, prohibiendo el
funcionamiento del Comité de Derechos Humanos para ocultar la
sistemática violación a los derechos de los presos y la tortura en todas
sus formas que los funcionarios del INPEC aplican en esta prisión.
Nos
preocupa principalmente la vida e integridad de nuestro camarada JULIÁN
JOAQUÍN REALPE prisionero político y de guerra de las FARC-EP quien fue
acusado de portar un celular por la guardia y la administración sin
tener pruebas que comprometan a nuestro camarada, ya que jamás le han
decomisado un elemento de esa categoría. A nuestro camarada lo sacaron
arbitrariamente del patio donde permanecía al lado de sus compañeros
(patio 8), y en total violación al debido proceso disciplinario
pretendieron obligarlo a ingresar a un patio de paramilitares que
cogobiernan con la guardia y la administración del INPEC. Valerosamente
el camarada pese a los golpes y empujones de sus carceleros se negó a
ingresar al patio de paramilitares salvando su vida.
En vista
de que no pudieron doblegar a nuestro camarada lo trasladaron a un
calabozo donde permanece sin agua potable, sin hora de sol y lo que es
peor sin tener en su contra una sanción disciplinaria o investigación.
Sólo por reclamar el funcionamiento del Comité de Derechos Humanos de
los presos. Después de varias semanas confinado en aquel oprobioso
lugar, con el más alto nivel de moral y resistencia nuestro camarada se
declaró en huelga de hambre indefinida, su petición es que sus verdugos
lo regresen al patio donde ha convivido con sus compañeros. Hoy
nuestro camarada completó 13 días con la boca cocida y huelga de hambre.
La respuesta de estos criminales del INPEC ha sido mantener el
aislamiento de nuestro camarada manteniendo oculta la persecución
política y sistemática violación a sus derechos fundamentales,
demostrando su odio de clase y métodos tendientes a eliminar al opositor
político y defensores de Derechos Humanos.
Hacemos
un llamado urgente a todos los colectivos de prisioneros políticos de
Colombia, a los sectores sociales, a las ONG defensoras de derechos
humanos y especialmente al Frente Amplio Por La Paz y a la comunidad
internacional, para que se le exija al Gobierno de Juan Manuel Santos
el respeto a los derechos humanos de los prisioneros políticos y de
guerra y específicamente se garantice el respeto a la vida e integridad
de nuestro camarada JULIÁN JOAQUÍN REALPE.
Solicitamos
que una comisión del Frente Amplio Por La Paz y el Comité Internacional
De La Cruz Roja ingresen a esta Penitenciaría y verifiquen el estado
de salud de nuestro camarada JULIÁN JOAQUIN REALPE y esta denuncia como
una clara violación al Derecho Internacional Humanitario -DIH-. Y se
inicie una investigación a fin de establecer los funcionarios del Estado
colombiano involucrados en la sistemática violación a los derechos
humanos de los prisioneros políticos y de guerra.
Presos Políticos, Prisioneros Políticos y de Guerra - Penitenciaria de Popayán Cauca.
20 de Junio de 2015.
Read more at http://ojosparalapaz-colombia.blogspot.com/2015/06/estado-colombiano-tortura-arremetida-contra-preso-politico-en-huelga-de-hambre.html#ep8Dj1AUatOPHPtH.99
No hay comentarios:
Publicar un comentario