Clara
Vidal, Viceministra para los Pueblos Indígenas hizo uso de su derecho
de palabra durante la presentación de un informe por parte de Venezuela
ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones
Unidas.
En sus declaraciones la viceministra afirmó los avances en la protección y proyección de los pueblos indígenas en el país. Destacó la presencia de una mujer indígena como vocera del Gobierno. “Venezuela es un ejemplo para el mundo por tener un Ministerio para los asuntos de los pueblos originarios”, expresó.
Manifestó Vidal los indiscutibles avances del Gobierno sobre el derecho de la propiedad colectiva, mientras que el 66,5% de las solicitudes de demarcación han obtenido fallos a favor de los pueblos indígenas. “Plan Yukpa aprobado en la gaceta N° 39046 asegura la defensa e integridad territorial de los pueblos originarios”, explicó a la Comisión.
Asimismo, intervino Rubén Darío Molina, Director de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Venezuela, denunció la parcialidad política de la #CIDH para sectores burgueses y de derecha venezolanos.
Indicó que los integrantes de las diversas ONG´s “acceden a todos los organismos internacionales y no hay persecución política en el país”.
A través de la cuenta Twitter @vencancilleria, se recogieron las declaraciones de los altos funcionarios, entre las que resalta las Molina quien señaló que “nuestras organizaciones populares no son violentas, son para garantizar los DDHH”
Finalmente Molina denunció la parcialidad y la toma de posición política del Comité de Derechos Civiles y Políticos.
Hoy Venezuela
En sus declaraciones la viceministra afirmó los avances en la protección y proyección de los pueblos indígenas en el país. Destacó la presencia de una mujer indígena como vocera del Gobierno. “Venezuela es un ejemplo para el mundo por tener un Ministerio para los asuntos de los pueblos originarios”, expresó.
Manifestó Vidal los indiscutibles avances del Gobierno sobre el derecho de la propiedad colectiva, mientras que el 66,5% de las solicitudes de demarcación han obtenido fallos a favor de los pueblos indígenas. “Plan Yukpa aprobado en la gaceta N° 39046 asegura la defensa e integridad territorial de los pueblos originarios”, explicó a la Comisión.
Asimismo, intervino Rubén Darío Molina, Director de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Venezuela, denunció la parcialidad política de la #CIDH para sectores burgueses y de derecha venezolanos.
Indicó que los integrantes de las diversas ONG´s “acceden a todos los organismos internacionales y no hay persecución política en el país”.
A través de la cuenta Twitter @vencancilleria, se recogieron las declaraciones de los altos funcionarios, entre las que resalta las Molina quien señaló que “nuestras organizaciones populares no son violentas, son para garantizar los DDHH”
Finalmente Molina denunció la parcialidad y la toma de posición política del Comité de Derechos Civiles y Políticos.
Hoy Venezuela
Director de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Venezuela, Dr. Rubén Darío Molina en #DialogoVzlaONU pic.twitter.com/94DAZXG8yd
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) junio 30, 2015
Molina: Denuncia parcialidad política de la #CIDH para sectores burgueses y de derecha venezolanos #DialogoVzlaONU
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) junio 30, 2015
Intervención de Clara Vidal, Viceministra de Pueblos Indígenas en #DialogoVzlaONU #DDHHparaElBuenVivir pic.twitter.com/cQy7jQOIPa
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) junio 30, 2015
Vidal: son indiscutibles los avances del Gobierno sobre el derecho de la propiedad colectiva #DialogoVzlaONU #DDHHparaElBuenVivir
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) junio 30, 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario