Posted: 29 Aug 2015 08:59 AM PDT
ONU denuncia asesinato en Colombia de 69 líderes populares en 2015
POR EL COMUNISTA el AGOSTO 28, 2015 •
Senén
Namundia, Jaibaná (líder espiritual y médico tradicional indígena) de
la comunidad Emberá Chamí fue asesinado en enero con un disparo de
escopeta en la vereda Sinaí, Risaralda, a donde había llegado días antes
para acompañar a la comunidad.
En
2014, había sido asesinada su hija. Jaminton Andrés Ávila, líder
comunitario, padre de cinco hijos, campesino jornalero, 43 años, fue
asesinado en enero en la Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra.
Héctor William Cabrera Suárez, 46 años, líder de la junta de vivienda
‘Parceleros Brisas de San Pedro’ fue asesinado en febrero en Florencia,
Caquetá.
En
junio, fue asesinado Ernesto Pejendino Pejendino, Tesorero del
Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia y taita (autoridad
tradicional indígena) en el departamento de Nariño.
Como
ellos, un total de 69 defensores de derechos humanos y líderes
políticos o comunales han sido asesinados en Colombia en el primer
semestre de 2015, según Fabrizio Hochschild, representante de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país, citado por la revista
Semana.
El
funcionario consideró esta cifra “muy alarmante”, pues a la misma fecha
de 2014, eran la mitad. La cifra incluye 34 defensores de derechos
humanos asesinados en lo que va de año, reportados por la organización
Somos Defensores, más los homicidios de líderes sociales y políticos
contabilizados en el país por la ONU.
Leonardo
Díaz, coordinador de Somos Defensores, una organización que desarrolló
el Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y
Defensoras de Derechos Humanos, dijo a Sputnik desde Bogotá, que en lo
que va del año, se han reportado 399 agresiones individuales, de las
cuales 25 fueron atentados y 332 fueron amenazas, lo cual significa un
aumento de más del 200% en relación con el primer semestre de 2014.
“En
un 72%, estas agresiones son atribuibles a paramilitares, ya que ellos
mismos lo reconocen. La mayoría de los casos son en los departamentos
del Cauca, en las regiones indígenas, y Antioquia, donde 35 líderes
paramilitares han salido de la cárcel, y han vuelto a la actividad”.
Hochschild
señaló que los grupos más afectados por amenazas y asesinatos son
“líderes de la izquierda a nivel local”, y “afrodescendientes de los
consejos comunitarios del Pacífico”, lo cual es preocupante, en vista de
la proximidad de las elecciones regionales de octubre.
POR EL COMUNISTA
Cada día en Colombia 122 niños son víctimas de abuso sexual |
… QUE HACEN CARACOL,RCN,SANTOS Y URIBE PARA EVITARLO?,
No hay comentarios:
Publicar un comentario