Al
menos 34 defensores de los derechos humanos en Colombia han sido
asesinados y otros 400 han sufrido ataques violentos en lo que va de
año, hecho alarmante para los que se dedican a trabajar por las causas
justas del pueblo colombiano.
De acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG) Somos Defensores,
las agresiones contra los trabajadores sociales pasaron de 194 en el
primer semestre de 2014, a 399 en el actual lo que equivale a un aumento
de 105 por ciento.
En su más reciente informe titulado Los
Nadies, la ONG Somos Defensores, precisó que 332 defensores fueron
amenazados, 34 fueron asesinados, 25 recibieron atentados, cuatro fueron
detenidos arbitrariamente y tres fueron víctimas de uso arbitrario del
sistema penal.
El coordinador del Sistema de Información de Somos Defensores,
Carlos Guevara, sostuvo que el incremento de las agresiones contra los
líderes sociales se dan en medio de las negaciones de paz y la falta de
voluntad política de la Fiscalía para investigar los crímenes. A su
juicio, el nivel de amenazas por el tema de la paz es bastante amplio en
Colombia. “Los activistas son los que están impulsando en las regiones
el tema de la paz y se ven afectados por los grupos violentos que no
apuestan a la tranquilidad de los colombianos”, dijo.
El portavoz de la ONG dijo
que la Fiscalía colombiana se convirtió “en uno de los principales
auspiciadores de la violencia contra los defensores porque no investiga y
la impunidad incentiva a los agresores a seguir haciéndolo”. Para él,
la falta de resultados concretos ha hecho que las víctimas del conflicto
armado pierdan la confianza en la institución y que en algunos casos no
denuncien las agresiones.
Recientemente, el papa Francisco exhortó a los jueces colombianos
No hay comentarios:
Publicar un comentario