En un trabajo de investigación realizado
por el equipo de Telesur, la periodista Madelein García narró a través
de su cuenta en Twitter, la historia de los familiares de los
desaparecidos de Ureña que las autoridades han contabilizado ya en más
de 60 jóvenes y niños.
En una serie de tuits, la comunicadora
relató la historia que llamó “El camino de las voces inocentes”, un tema
delicado y escalofriante que tocó la realidad de nuestro país tras el
descubrimiento en mayo pasado de una fosa común en esa localidad del
estado Táchira.
Algunos nombres de desaparecidos, que se
presume fueron ejecutados y arrojados a la fosa común por haberse
negado a ser reclutados, son:
1 - Wilfredo Alfredo Vásquez, de 24
años, desapareció el 11 de junio de 2014, tras haber salido de su casa
para una consulta médica.
2 – Sergio Parra, de 15 años, desapareció el 16 de junio de 2014.
3 – Nelson Sandoval, de 20 años, desapareció el 16 de junio de 2014.
Asimismo, el paramilitar Wilkin
Alexander Roa, alias “Cara e Niño”, a quienes los familiares
responsabilizan por la desaparición de sus hijos, se entregó a las
autoridades colombianas una vez que el Gobierno Nacional tomó la
decisión de cerrar el paso fronterizo colombo-venezolano y decretar el
Estado de Excepción en Ureña.
A continuación le dejamos el video del reportaje caliente que
narra lo sucedido en Ureña y también aquí les presentaremos a
continuación los mensajes escritos por García, en la secuencia en que
ella narró su investigación:
1. Ureña es uno de los 6 primeros municipios
decretados en estado de excepción en Táchira allí el silencio es
cómplice del paramilitarismo
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
2. Desde hace más de un año un grupo de familias se encontraron buscando a sus hijos desaparecidos pic.twitter.com/0cXhtoiK4q
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
3.No solamente las familias coincidieron con el
drama de sus hijos desaparecidos sino q fue casi en la misma fecha y
hora entre mayo y junio
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
4.Nos encontramos en la plaza Bolívar d Ureña
allí iban llegando familias de desaparecidos pa contarnos sus historias
las voces del silencio
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
5. Iban sacando sus carpetas con las fotos y solo
escuchaba: mi hijo desaprecio en junio, el mío 3 días después y así
contaban sus casos
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
6. Todos los desaparecidos por paramilitares de
Ureña oscilaban entre 15 y 24 años de edad "nos han quitado a nuestros
niños y jóvenes"
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
7. Wilder Alfredo Vázquez tenia 24 años de edad desaprecio el 11 de junio del 2014 luego de ir a una consulta médica pic.twitter.com/3bR9OFehKS
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
8. Sergio Parra estudiante de 15 años y Nelson Sandobal de 20 años desaparecieron el mismo día 16 de junio de 2014 pic.twitter.com/Qjbxch5OEQ
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
9. Sergio, Nelson y Wilder por ejemplo fueron desaparecidos por paramilitares con 5 días de diferencia en junio/14 pic.twitter.com/Ed3fzhanmV
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
10. Estela es la mamá de Sergio de 15 años y Nelly es la madre de a Nelson de 20 años pic.twitter.com/549LgklaFv
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
12.Sergio y Nelson eran amigos vecinos salieron a
dar 1 vuelta el 16/jun cuando los paramilitares decidieron hacer
limpieza social en Ureña
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
11. No solamente Sergio y Nelson desaparecieron el 16/jun también aparecieron en la misma fosa el 4 de mayo de 2015 pic.twitter.com/JbRcvkoYlT
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
13.En la plaza Bolívar de Ureña me conseguí con
los familiares de aquellos q aún están desaparecidos y los q ya
aparecieron en fosas comunes
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
15. Todos los días ellos se despiertan buscando a sus hijos desaparecidos desde hace 15 meses pic.twitter.com/MfnuYVkC5H
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
16. Ella es Josefa Casas su hijo de 21 años que trabajaba en construcción desapareció el 2 de abril de 2014 pic.twitter.com/Uf3F3j0uSZ
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
17. Las lagrimas no cesan en Josefa "quiero que mi hijo aparezca para que mi alma tenga paz yo no creo que esté vivo" pic.twitter.com/shXeg5HGfG
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 16, 2015
18. En la búsqueda de sus hijos han concluido que
hay un registro oculto de desaparecidos que asciende solo en Ureña a 60
niños y jóvenes
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
19. Una de las hipótesis q se maneja es el
reclutamiento de paramilitares de niños y jóvenes aquellos que se
negaron fueron desaparecidos
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
20. Tras las investigaciones el GD Carlos Martinez detuvo a alias el cauchera que delato donde estaban las fosas pic.twitter.com/OiRMNsZezM
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
21.En la plaza Bolívar d Ureña nos encontramos
con algunos familiares de desaparecidos y 2 de las madres q consiguieron
a sus hijos en fosas
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
22. De la Plaza Bolívar de Ureña emprendimos el
recorrido hacia las fosas comunes donde Estela y Nelly consiguieron a
sus hijos en mayo
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
23.El sector se llama La Mulata eran tierras del
paramilitar q al cerrar el pdte Maduro la frontera se entregó a las
autoridades colombianas
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
24. Se trata de Wilkin Alexander Roa alias Cara e Niña a quienes los familiares de los desaparecidos lo señalan como responsable
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
25. Los familiares de los desaparecidos no entienden porque Cara e Niña se entregó en Colombia piden lo extraditen pic.twitter.com/F43tW7Y6yy
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
26."Cara e Niña debe saber donde están nuestros hijos o las fosas donde los enterró necesitamos q Colombia lo envie" pic.twitter.com/oqsFgmAhTI
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
27. Seguimos nuestro camino hacia las tierras de Cara e Niña donde en mayo aparecieron 2 de las 3 fosas comunes pic.twitter.com/dQ9kaukpZW
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
28. Luis y Laura son los padres de Wilder "mi hijo tiene 15 meses desaparecido nuestras voces no han sido escuchadas" pic.twitter.com/1ZRUuD1S84
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
29. "Pusimos la denuncia en el CICPC y no le
dieron importancia decían que mi hijo estaba de rumba y lleva ya 15
meses desaparecido"
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
30. Todos coincidían que no se ha emprendido una investigación seria "el paramilitarismo ha entrado como un cáncer" pic.twitter.com/rGEoxYwEQV
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) septiembre 17, 2015
(LaIguana.TV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario