Ya están en Cuba los tres antiterroristas cubanos tras ser liberados por EE.UU.
17 diciembre 2014
Raúl Castro también anunció que los tres antiterroristas cubanos llegaron a La Habana este miércoles.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció este
miércoles que tras sostener conversaciones con su par estadounidense
Barack Obama decidieron restablecer relaciones diplomáticas.
“Hemos acordado el restablecimiento de las
relaciones diplomáticas, aunque eso no quiere decur que lo principal se
haya resuelto que es el bloqueo económico, comercial y financiero que
provoca grandes daños debe cesar”, dijo Raúl Castro en un discurso en
cadena de radio y televisión.
El mandatario cubano durante su alocución propuso al
Gobierno de EE.UU. adoptar medidas mutuas para mejorar el clima
bilateral y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre ambas
naciones, basados en los principios del derecho internacional y la carta
de las Naciones Unidas.
Reiteró la disposición del Gobierno cubano a
dialogar sobre los temas de soberanía nacional, democracia, derechos
humanos y política exterior.
Exhortó al Gobierno de EE.UU. a remover los
obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre los pueblos como
los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones.
En horas de la mañana La Habana liberó al espía
estadounidense Alan Gross, sentenciado por la justicia local a 15 años
de cárcel por encabezar un sigiloso proyecto para introducir satélites
de forma ilegal a Cuba.
Además explicó que los antiterroristas cubanos que
permanecían presos en Estados Unidos (EE.UU.) fueron liberados y se
encuentran en su país.
Poco después René González, uno de los cinco héroes
antiterrorista cubanos liberado en 2011 tras cumplir 15 años de prisión
en EE.UU., anunciaba en su cuenta en la red social Twitter que la
Oficina de Prisiones Federales cambió la fecha de salida de sus tres
compañeros que aún permanecen encarcelados para este 17 de diciembre.
René González, Fernando González, Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero y Ramón Labañino, fueron detenidos en 1998 en la
ciudad de Miami, Estados Unidos, por dar seguimiento a grupos
extremistas que organizaban y financiaban acciones violentas contra
Cuba.
Los dos primeros ya están en libertad, tras haber cumplido sus condenas.
17 diciembre 2014
Raúl Castro también anunció que los tres antiterroristas cubanos llegaron a La Habana este miércoles.
“Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, aunque eso no quiere decur que lo principal se haya resuelto que es el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca grandes daños debe cesar”, dijo Raúl Castro en un discurso en cadena de radio y televisión.
El mandatario cubano durante su alocución propuso al Gobierno de EE.UU. adoptar medidas mutuas para mejorar el clima bilateral y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre ambas naciones, basados en los principios del derecho internacional y la carta de las Naciones Unidas.
Reiteró la disposición del Gobierno cubano a dialogar sobre los temas de soberanía nacional, democracia, derechos humanos y política exterior.
Exhortó al Gobierno de EE.UU. a remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre los pueblos como los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones.
En horas de la mañana La Habana liberó al espía estadounidense Alan Gross, sentenciado por la justicia local a 15 años de cárcel por encabezar un sigiloso proyecto para introducir satélites de forma ilegal a Cuba.
Además explicó que los antiterroristas cubanos que permanecían presos en Estados Unidos (EE.UU.) fueron liberados y se encuentran en su país.
Poco después René González, uno de los cinco héroes antiterrorista cubanos liberado en 2011 tras cumplir 15 años de prisión en EE.UU., anunciaba en su cuenta en la red social Twitter que la Oficina de Prisiones Federales cambió la fecha de salida de sus tres compañeros que aún permanecen encarcelados para este 17 de diciembre.
René González, Fernando González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, fueron detenidos en 1998 en la ciudad de Miami, Estados Unidos, por dar seguimiento a grupos extremistas que organizaban y financiaban acciones violentas contra Cuba.
Los dos primeros ya están en libertad, tras haber cumplido sus condenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario