Por Sergio Ocampo Arista y Héctor Briseño, corresponsales dom, 26 oct 2014 20:48 La Jornada
Manifestantes durante el bloqueo en la autopista hacia Acapulco. Foto Reuters
Chilpancingo, Gro. Por
más de ocho horas –de 11:30 a 19:45–, integrantes de la Federación de
Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm), de la Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) y padres de
familia bloquearon la Autopista del Sol y la carretera federal
México-Acapulco, para exigir la presentación con vida de los 43
estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa.
La
protesta, lo mismo que los cierres intermitentes realizados este
domingo en la mayoría de las vialidades de las regiones Costa Chica,
Montaña Alta y Baja, fue un acuerdo de las organizaciones integradas en
la Asamblea Nacional Popular (ANP). Para este lunes, adelantaron,
bloquearán más vías, tomarán terminales aéreas y se sumarán al paro de
72 horas convocado por diversas instituciones educativas del país.
Alrededor
de las 11:30 horas, los contigentes de la Fecsum –que agrupa a los
alumnos de las 16 normales del país–, de la Ceteg y los paterfamilias
(unas 500 personas) llegaron en 14 autobuses y bloquearon ambos sentidos
de la Autopista del Sol México-Acapulco en el punto conocido como el
Parador del Marqués. La Policía Federal ordenó el cierre de las casetas
de Metlapil, en el Viaducto Diamante, y la de La Venta.
Cientos
de automoviles –principalmente de ciudadanos originarios de la ciudad
de México y otras entidades que vacacionaban o pasaron el fin de semana
en Acapulco–, así como autobuses y tráilers, comenzaron a estacionarse a
orillas del camino, y ante la imposibilidad de continuar, tuvieron que
regresar al puerto.
En la caseta de La Venta la
congestión vial comenzó a las 13 horas, ante el intento de decenas de
camiones, vehículos ligeros y tráileres por salir de Acapuldo, que este
fin de semana tuvo una ocupación hotelera de 60 por ciento.
En
el bloqueo participaron varios paterfamilias que buscan a sus hijos
desaparecidos desde hace un mes. Al intentar entrevistarlas, tres madres
no quisieron declarar y solo una de ellas soltó: “sólo hacen tarugadas
(los del gobierno)”, y se cubrió el rostro.
En
cuanto a la designación de Rogelio Ortega Martínez, como nuevo
gobernador de Guerrero, manifestó: “no queremos que llegue nadie; son
los mismos cabrones”. Pidió: “No dejen que se vaya (Ángel) Aguirre, que
no se vaya ese cabrón, y si se va que pague primero lo que hizo, porque
él está inmiscuido en todo eso, fueron sus policías, el mismo gobierno, y
no se vale.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario