Varias
fosas con cantidades no específicas de cuerpos fueron encontradas en
Iguala, estado Guerrero, donde hace una semana desaparecieron 43
estudiantes mexicanos. No se ha confirmado si los cadáveres pertenecen a
los jóvenes.
El procurador de
justicia del estado Guerrero (sur de México), Iñaky Blanco, confirmó
este sábado el hallazgo de varias fosas clandestinas en el municipio
Iguala, pero indicó que hay “número no determinado de cuerpos”.
Aseveró que la fiscalía investigará el hecho.
La corresponsal de teleSUR en México, Aissa García, informó en su cuenta en Twitter que las fosas contenían nueves cuerpos calcinados:
El procurador no
especificó si los “restos óseos” podrían pertenecer a algunos de los 43
estudiantes desaparecidos en Guerrero desde hace una semana, tras un
violento ataque de la policía.
Personal de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, el Servicio Médico Forense y el
presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete
Magdaleno, también acudieron al lugar donde se localizaron las fosas, la
cuales se encuentran a 15 kilómetros de la zona donde ocurrieron los
ataques a los estudiantes.
Familiares realizarán marcha
Este sábado los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos convocaron a una marcha para el próximo miércoles en protesta por la lenta evolución de las investigaciones y para exigir "que aparezcan con vida".
Desde el pasado 26 de
septiembre los jóvenes de la Escuela Normal de Ayotzinapa se encuentran
desaparecidos, luego de haber sido reprimidos por la policía municipal
durante una protesta contra la discriminación en la repartición de
plazas a favor de escuelas urbanas por parte del gobierno del estado
Guerrero.
Durante la
manifestación policías municipales dispararon contra los autobuses donde
se trasladaban, hecho que dejó a seis personas muertas (una con signos
de tortura) y 17 heridas, además de 58 estudiantes desaparecidos, de los
cuales 15 aparecieron, uno de ellos muerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario