Prensa PSUV.- Hoy se cumplen 53 años del
asesinato de Livia Gouverneur, joven venezolana, estudiante de
psicología y militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que en
lo sucesivo sería recordada como la “Virgen Roja de los Estudiantes”.
Eran las 9:30 de la noche del 1 de
noviembre de 1961, cuando brigadas de estudiantes de la Universidad
Central de Venezuela (UCV) protestaban por la presencia de un grupo de
cubanos simpatizantes de la brutal dictadura de Fulgencio Batista en la
quinta La Hogareña, ubicada en Las Acacias, Caracas.
Los batisteros llegaron a Venezuela por
órdenes del presidente de la época, Rómulo Betancourt, y se habían
dedicado a conspirar contra las organizaciones revolucionarias
venezolanas, como la que integraba la infortunada estudiante, quien a
sus 20 años encaró una férrea lucha en oposición a la represión contra
insurgente instruida por Estados Unidos.
El gobierno de Betancourt mantuvo la
presencia de los mercenarios en Caracas con el propósito de apoyar
agresiones contra la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro.
Las Fuerzas Armadas de Liberación
Nacional (FALN) orientaron sus operaciones al hostigamiento de los
contrarrevolucionarios para así obligarlos a salir del país. Esa fue la
tarea asignada a Livia y otros militantes.
Sin embargo, la llegada de la militancia
revolucionaria al lugar donde se encontraba el grupo de exiliados fue
recibida con balazos; de los cuales uno perforó el pulmón derecho de
Gouverneur, la primera víctima que registró la juventud comunista de la
época, que se preparaba para enfrentar el gobierno adeco Betancourt.
El cadáver fue trasladado hasta la casa
de sus padres, tras sortear el cerco policial en las clínicas de una
ciudad sometida bajo el toque de queda que ejercía la Dirección General
de Policía (Digepol) y bandas armadas del betancourismo.
Para entonces, en 1961, la suspensión de
garantías constitucionales decretada por parte del presidente Rómulo
Betancourt había dejado un saldo de 90 muertos, 970 heridos y mil 630
presos políticos, según las cifras oficiales.
Hoy en el año de la Juventud, en nuevo
contexto revolucionario que deja atrás la perturbada noche
cuatorepublicana, debemos mantener viva la memoria de nuestros mártires
que allanaron el camino y las sendas del socialismo, el ejemplo
combativo de Livia está vivo como una llama que guía y orienta las
nuevas generación que hoy luchan por la construcción de una Patria
Nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario