Fecha de publicación 10 noviembre 2014
Te Recomendamos
El
grupo está integrado por 46 personas, víctimas indirectas de las
acciones organizadas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Familiares de las
venezolanas y venezolanos que perdieron la vida durante la ola de
violencia suscitada entre 2013 y 2014 producto de las guarimbas y como
parte del golpe continuado generado en el país, instalaron este lunes el
comité de víctimas, con la finalidad de exigir justicia por los delitos
cometidos durante estos actos.
La vocera principal de
la organización, Nairobi Olivera, indicó que el objetivo inicial del
comité es informar al país y al mundo los actos violentos que ocurrieron en el 2013 y 2014 en Venezuela.
“Queremos
dar a conocer nuestras historias, todo lo que hemos sufrido callados
porque ningún medio de comunicación se ha pronunciado con relación a las
muertes de nuestros familiares”, afirmó.
Explicó que su esposo, fiscal auxiliar
tercero del Ministerio Público, murió en pleno ejercicio de sus
funciones al tratar de evitar una barricada en el estado Carabobo. Narró
que su esposo se dirigía a un centro de salud donde estaba recluida
otra de las víctima de los hechos violentos, cuando al intentar esquivar
los escombros de una guarimba colisionó contra un árbol.
El grupo instalado este lunes pero anunciado hace meses,
está conformado por 46 parientes de víctimas de las guarimbas, nombre
con el que se identificó los actos de calle realizados en varios estados
del país entre febrero y junio de este 2014 como forma de protesta
violenta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, y que dejaron
saldo de 40 fallecidos, centenares de heridos y daños a las propiedades
públicas y privadas.
La organización puso a disposición el correo electrónico victimadelaguarimba@gmail.com, a través del cual las personas afectadas por esas acciones podrán unirse a la causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario