MEXICO
Confirman desaparición de 30 estudiantes en Cocula
Gobernador Rogelio Ortega no ofreció más detalles por el caso de desaparición de estos 30 estudiantes.
Fecha de publicación 28 noviembre 2014
El
Gobernador de Guerrero (México) confirmó la denuncia. Una testigo
asegura que los jóvenes desaparecieron el pasado 7 de julio.
Ortega,
señaló que la desaparición de los jóvenes de Cocula, denunciado en un
reportaje de la televisión francesa, ocurrió el año pasado entre el 2 y 3
de julio y que se documentó en el portal del gobierno del estado de
Guerrero, a pesar de que “no hubo denuncia”.
Sin
embargo, una testigo del secuestro rompió el silencio y contó a la
cadena de TV France 24 cómo se llevaron a los adolescentes a plena luz
del día el pasado 7 de julio de este año.
El gobernador dijo “que no hay más información al respecto”.
Los
familiares de los 30 jóvenes no se habían atrevido a hablar del suceso
debido a que recibieron amenazas de muerte por parte de los
secuestradores. Tras la condena mundial a las desapariciones en México. por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre, los familiares se animaron a hablar.
Otros
testigos consultados por France 24 detallaron que los agentes vestían
de azul marino, según ellos, raptaron a los jóvenes cuando salían de la
secundaria Justo Sierra, ubicada cerca del ayuntamiento de Cocula, cuya policía está involucrada en la desaparición de los 43 normalistas de Iguala.
Esta
denuncia alimenta la polémica actual de los 43
estudiantes desaparecidos, obligando la realización de más protestas por
las continuas desapariciones que el Gobierno mexicano no ha investigado
a fondo.
__
Fecha de publicación 28 noviembre 2014
El
Gobernador de Guerrero (México) confirmó la denuncia. Una testigo
asegura que los jóvenes desaparecieron el pasado 7 de julio.
El gobernador dijo “que no hay más información al respecto”.
Los
familiares de los 30 jóvenes no se habían atrevido a hablar del suceso
debido a que recibieron amenazas de muerte por parte de los
secuestradores. Tras la condena mundial a las desapariciones en México. por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre, los familiares se animaron a hablar.
Esta
denuncia alimenta la polémica actual de los 43
estudiantes desaparecidos, obligando la realización de más protestas por
las continuas desapariciones que el Gobierno mexicano no ha investigado
a fondo.
__
No hay comentarios:
Publicar un comentario