Fecha de publicación 11 noviembre 2014
Te Recomendamos
El
procurador general de México, Jesús Murillo Karam, informó que el
presunto líder de la organización criminal Guerreros
Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, confirmó que el grupo de personas
que les entregó la policía de Cocula fue calcinado y sus cenizas tiradas
al agua.
El procurador general
de México, Jesús Murillo Karam, informó que el presunto líder de la
organización criminal Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado,
confirmó que el grupo de 42 o 43 personas que les entregó la policía de
Cocula fue calcinado y sus cenizas tiradas al agua.
Murillo Karam narró que
Casarrubias Salgado recibió un primer mensaje de El Gil, presunto
lugarteniente del grupo delictivo, avisándole que Los Rojos los estaban
atacando.
“El mensaje es muy
claro. En el mensaje le dice: ‘Nos atacaron Los Rojos, nos estamos
defendiendo’. Y en el mensaje del día siguiente añade: ‘Los hicimos
polvo y los echamos al agua, nunca los van a encontrar’. Es textual el
mensaje”, subrayó Murillo Karam.
El Fiscal reiteró que
pese a los fuertes indicios de que los 43 estudiantes de la Normal Rural
de Ayotzinapa fueron asesinados, la Procuraduría General de la
República (PGR) los sigue considerando como desaparecidos, ya que aún no
existen pruebas científicas que demuestren que los huesos encontrados
en el tiradero de Cocula, Guerrero, pertenecen a los jóvenes.
“Tengo indicios, lo he
dicho todas las veces y son bastante sólidos, pero son indicios, y
mientras tengo que seguir buscándolos como desaparecidos”.
Sobre los
análisis que se harán para determinar si los restos hallados en Cocula,
Iguala, pertenecen a los estudiantes de Ayotzinapa desparecidos el
pasado 26 de septiembre, dijo que sólo dos huesos podrán ser sometidos a
estudio.
De los restos
encontrados en el basurero, sólo “una rótula y otro pedazo” son los que
tenían posibilidades de ser analizados, apuntó.
Según Murillo Karam,
los restos fueron mostrados por teleconferencia a distintos laboratorios
del mundo, y sólo la Universidad de Innsbruck, Austria, aceptó
identificarlos.
En caso de que Austria
logre una identificación, agregó, las pruebas serían enviadas después a
otro laboratorio en España para confirmarlas.
En otra entrevista
radiofónica con Grupo Fórmula, Murillo Karam rechazó que los padres de
familia de los 43 normalistas le hubieran solicitado que no presentara a
los medios de comunicación los videos con los testimonios de los tres
detenidos por el caso de la desaparición de los estudiantes.
No
obstante, Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos
Tlachinollan de la Montaña, afirmó en el mismo espacio radiofónico que
los padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa pidieron al
procurador, el viernes 7, que no pasara los videos, y que el funcionario
los difundió contra su voluntad.
“A mí me sorprende más porque ellos
incluso los vieron antes. Me pidieron que algunos videos no salieran y
no salieron. De ninguna manera hubo un incumplimiento por parte de la
Procuraduría, aunque tampoco puedo dejar de hacer cosas que la ley me
obliga hacer, o que la necesidad de la opinión pública tenga
conocimiento. No tuve ningún desacuerdo porque puede lastimar a gente
que ya está muy lastimada”, apuntó.
Y añadió que el trabajo que se está haciendo en Guerrero es restaurar el estado de derecho.
“Esto es una debilidad
brutal del estado de derecho. Justamente por eso la respuesta tan
contundente. Tomamos las policías de todos los municipios que tienen esa
debilidad y estamos investigando ya si en algunos más la tienen. Está
ya el Ejército, la Marina, la Policía en el lugar para restaurar el
estado de derecho que estaba perdido ya en esa zona”, dijo el
procurador.
De acuerdo con Murillo
Karam, las presidencias municipales son muy débiles para enfrentar la
fuerza de una delincuencia que tiene tanto dinero. “Hemos encontrado
restos de laboratorios por toda la zona, es decir, era su feudo”.
El Gobierno de Peña Nieto atraviesa la más grave crisis de su mandato (2012-2018) tras la desaparición de estos 43 estudiantes, mientras su gira oficial por Asia, esta semana, generó fuertes críticas internas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario