Por su presunta responsabilidad
18 noviembre 2014
| Haga un comentario
El Comité de víctimas de las guarimbas presentó este martes un documento ante la Asamblea Nacional(AN) exigiendo la interpelación del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, y al alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, El Hatillo, David Smolansky y Ramón Muchacho, de Chacao, por su presunta responsabilidad en los hechos violentos que cobraron la vida de más de 40 venezolanos.
Nairobi de González, vocera del comité y esposa del fiscal asesinado en Carabobo por una barricada, entregó al Parlamento un documento en el que solicitan también apoyo necesario a los familiares y víctimas de las guarimbas, ya que muchos de los asesinados eran sostén de hogar y algunos de los heridos quedaron discapacitados.
El Comité planteó que se elabore un
informe de las investigaciones realizadas por los parlamentarios y se
divulgue para que los resultados sean del conocimiento de la opinión
pública y exigen la celeridad en los procesos penales para sancionar los
autores materiales e intelectuales.
Asimismo, pidió que se reivindique la
integridad moral, el honor y la reputación de las víctimas y de sus
familiares, especialmente ante los mensajes difamatorios, difundidos a
través de los medios de comunicación.
QUE LA VIOLENCIA NO SEPARE A LA FAMILIA
Por su parte, la teniente Yendri Zulay
de Bracho, viuda del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
asesinado en Valencia, exhortó a la población y al Gobierno Nacional no
permitir que hechos violentos, alentados por grupos desestabilizadores,
logren “separar a las familias venezolanas con la violencia (…) “Que
nadie más sufra por la pérdida de un ser querido por el llamado de
alguien a salir a las calles”, enfatizó.
La teniente aseveró que la actuación de
la GNB en esos días de guarimbas, era velar por el “hilo
constitucional, no infringir la Ley” como algunos medios de comunicación
señalaron, a la vez que aseveró que además de ser garantes de la paz,
son seres humanos que se vieron envueltos en una manipulación mediática
en su contra.
“Nos satanizaron, éramos los peores,
éramos el diablo en personas, ahora pregunto, ¿El GNB no tiene derechos
humanos, los uniformados no somos gente? En esos momentos salimos a la
calle a defender el hilo constitucional”, puntualizó.
APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL
Darío Vivas, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, informó que durante la exposición de las víctimas de las guarimbas en el Parlamento venezolano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó para asegurar que el “Gobierno no cesará en su lucha para que no haya impunidad”.Recalcó que el jefe de Estado considera buena la iniciativa de recibir al Comité de víctimas en la Asamblea Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario